



CAMPAÑA A FAVOR DE LA PAZ
En todo el mundo se ha realizado un gran esfuerzo a fin de erradicar de la conciencia humana las viejas actitudes y modos de actuar que por tanto tiempo han formado barreras aparentemente infranqueables para el logro de la paz mundial.
La campaña comenzó con una carta, titulada La promesa de la paz mundial. Sus destinatarios eran «los pueblos del mundo». En ella se, hacía un llamamiento para que los, dirigentes mundiales se reunieran a discutir los medios y vías que conducen a la paz del planeta. Pero no se limitaba a solicitar medidas de los dirigentes políticos. El documento analizaba las razones que han motivado que la paz se haya considerado por largo tiempo inalcanzable; citaba como barreras el nacionalismo, el racismo, la pobreza y las disputas religiosas; por último describía nuevos enfoques que permiten la demolición de esas barreras.
Puesto que la humanidad está entrando en su etapa de madurez colectiva, tales barreras pueden por fin ser derrumbadas. La paz es ahora inevitable; pero, eso sí, queda por ver si se alcanza mediante la colaboración inteligente o bien tras desastrosos conflictos.
Esa Gran Paz por cuya realización han suspirado durante siglos los hombres de buena voluntad (..) se encuentra, por fin, al alcance de las naciones. Por vez primera en la historia se hace posible mirar el planeta entero, con toda la mirada de sus pueblos diversos, desde una misma perspectiva.
“La paz del mundo no sólo es posible, sino que es inevitable.”
NESTOR CABRERA, ROQUE ESCUDERO, NICOLAS ARCE Y NAHUEL HERRERA